Cursos & Talleres
La escuela ofrece diferentes talleres y seminarios profesionales.
Las propuestas educativas, se adaptan siempre a las necesidades del mercado laboral y la industria audiovisual.
SEMINARIO DE PRODUCCIÓN – DESARROLLO Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS AUDIOVISUALES
Ley de Cine – Plan de Fomento – Rentabilidad – Financiación, subsidios y ayudas extranjeras – Diseño de Producción – Plan Financiero y Económico – Presupuestos – Presentación IBERMEDIA.
Trabajo con proyectos propios.
6 encuentros / Modalidad Online – Sincrónico
Coordinado por DANIEL PENSA (Productor de más de 30 películas, entre ellas «Maracaibo», «Caídos del Mapa», «Lifting de Corazón», «Colonia Dignidad», «Aparecido», «Carne de Neón», «La Mala Verdad», «Rehén de Ilusiones», «Amor en tránsito», entre otros trabajos). Socio en Pensa & Rocca Cine. Presidente de CAIC (Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica).
Escribir entrenando. Pensar en imágenes. Poner en movimiento la creatividad para el encuentro de las ideas con la escritura audiovisual. Explorar disparadores. La hoja en blanco como trampolín y potencia. Desarrollar un camino posible hacia el guión cinematográfico.
6 encuentros / Modalidad Online Sincrónico
«El oficio del Director como narrador de historias a través de imágenes y sonidos».
Contenido del curso:
INTRODUCCION A LA REALIZACION DE CINE DOCUMENTAL
A cargo de EDUARDO RASPO
Duración: 6 (seis) encuentros
Modalidad ONLINE – SINCRÓNICO
OBJETIVOS
-Realizar una aproximación integral al cine documental, desde la perspectiva histórica (movimientos, escuelas, autores y películas esenciales) tanto como desde la teoría del documental (lenguajes, problemáticas, modalidades), potenciando el análisis y la reflexión por parte del alumno.
-Identificar las características propias y compartidas del lenguaje documental entre otros modos de creación audiovisual (ficción, ensayo, experimental). De la idea al guion o filmar sin guion.
-Disponer de las estrategias necesarias para abordar una determinada temática, mirada o finalidad en la creación documental.
-Reflexionar y trabajar para obtener criterios y herramientas para la construcción y maduración de un lenguaje cinematográfico personal. Aplicar herramientas y metodologías inspiradas en los métodos de trabajo de cineastas que han creado e innovado el lenguaje documental. Del guion a la realización.
Actividad teórica y práctica en clases-taller que tendrán una duración de tres horas.
La modalidad es PRESENCIAL.
El seminario se divide en dos módulos de 12 encuentros cada uno, a cursarse de forma independiente ya que sus objetivos no son correlativos.
Para recibir el programa completo, escribinos a [email protected] o a nuestro whatsapp + 54 9 11 25 62 96 72
Entrenamiento Actoral & Trabajo en el set cinematográfico.
Duración: 6 (seis) clases
Nuestra propuesta va dirigida a actores y estudiantes de actuación, directores y estudiantes de dirección audiovisual.
Hace más de 26 años que trabajamos en la formación de realizadores audiovisuales.
En 2014 quisimos dar un paso más, incorporando a nuestra escuela seminarios profesionales que tienen como primer objetivo reunir a actores y directores. Generar un espacio de práctica constante en el set cinematográfico.
El actor transitará por las distintas etapas de la creación audiovisual: El guión, la construcción del personaje, el casting, los ensayos, el rodaje, la postproducción.
Comprender el lenguaje audiovisual y la dinámica de la realización, generar un vínculo con el director y el equipo cinematográfico.
Hemos estructurado los seminarios en módulos independientes pero a su vez se van complementando, ya que el objetivo es transitar distintas técnicas ofrecidas por cada director participante. Ya hemos contado con la presencia de Alberto Lecchi, Eliseo Subiela, María Laura Berch, Celina Murga, Fernando Spiner, Ana Piterbarg, Paula Hernández, Antonella Costa y Victoria Hladilo.
Estos seminarios de formación permitirán al alumno vivir la experiencia real de estar en rodaje generando no sólo el tránsito en el set sino también el registro final con la incorporación de las instancias de postproducción (montaje, banda sonora,…) y consecuentemente cada participante podrá ver plasmada su labor actoral en una obra audiovisual.
Conectarse con la propia observación.
5 encuentros. Viernes de 19 a 21 hs.
A cargo de la premiada Directora de Arte CRISTINA NIGRO, (“Felicitas” / “4×4” / “La Quietud” / “Mi Obra Maestra” / “Mi Mundial” / “Séptimo” / “Cordero de Dios” / “No mires para abajo” / “Torrente 3” – Santiago Segura / “Un Buda” / “Roma” / “Whisky Romeo Zulu” / “Todas las Azafatas van al cielo” / “La Ciénaga”/ “Ojos que no ven” / “Operación Rescate” / “Despabílate Amor” / “Sotto Voce” / “Muerte Dudosa” / “Dónde estás amor de mi vida que no te puedo encontrar” / “No te mueras sin decirme a dónde vas” / “El Lado Oscuro del Corazón”, entre otras).
“Un espacio para desarrollar tus historias”
Para Guionistas, directores y estudiantes de Realización Audiovisual que tengan un proyecto en curso.
Dictado por MIGUEL ANGEL ROCCA (Director y guionista de los films “Arizona Sur”, “La mala verdad” y “Maracaibo”. Hace 25 años fundó la productora Pensa&Rocca Cine con la que ha producido más de 30 películas, entre ellas “Lifting de Corazón”, “No mires para abajo”, “Rehén de Ilusiones”, “Aparecidos”, “Carne de Neón”, “Colonia”, “Caídos del mapa”, “Mi mundial”, “Amor en tránsito”, “Mi mejor amigo”, entre muchos otros films.
MODALIDAD: SCRIPT DOCTOR / TUTORÍA
6 encuentros de 3 horas de duración.
Seminario de 6 encuentros a dictarse de modo online los días Viernes de 19 a 21 hs.
A cargo de Betiana Temkin
El vestuario en el Cine. Se trabajará sobre cada paso del proceso creativo: desde el abordaje del guion, pasando por el desarrollo del diseño y producción, hasta la puesta en escena y el rodaje.
Un espacio virtual para ejercitar tu músculo creativo, descubrir herramientas, hacer experimentos, jugar y reír, todo espolvoreado con conceptos de neurociencias.
4 encuentros. Sábados de 10:30 a 12:30 hs.
- LABORATORIO INTENSIVO DE GUION DOCUMENTAL
- TALLER DE FOTOGRAFÍA, ILUMINACIÓN Y CÁMARA
- TALLER DE EDICIÓN
- TALLER DE ASISTENCIA DE DIRECCIÓN
Los alumnos que cursan la carrera de Dirección y Realización, obtienen descuentos especiales en los seminarios y talleres extra curriculares.
Consultá sobre los talleres de tu interés